El 28 de septiembre de 2013 entró en vigor la Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, que introduce en su Título V Sección 2ª, dirigido a la inmigración cualificada, a fin de favorecer la movilidad internacional de profesionales y directivos con el objetivos de atraer las inversiones extranjeras.
A través de este programa se establece un sistema ágil y específico de concesión de visados y autorizaciones de residencia que pretende:
- Fomentar la cultura emprendedora y crear un entorno favorable a la actividad económica.
- Facilitar la entrada de inversión y talento con la finalidad de favorecer el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo.
Para llevar a cabo estos objetivos se facilita la entrada y residencia en España, por razones de interés económico, en las siguientes categorías:
- Inversores
- Emprendedores
- Personal altamente cualificado
- Formación e I+D+i
- Traslado intraempresarial
Para acceder a la Ley de Emprendedores pincha AQUI