Hoy, día 1 de octubre de 2015, entendemos que es un día señalado, al menos jurídicamente hablando, para la Comunidad Judía, especialmente para los llamados “Judíos Sefardíes”, descendientes de los Judíos expulsados de España, pues entra en vigor la Ley 12/2015, de 24 de junio, para la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España.
La citada Ley, tal y como dispone en su texto, “pretende ser el punto de encuentro entre los españoles de hoy y los descendientes de quienes fueron injustamente expulsados a partir de 1492, y se justifica en la común determinación de construir juntos, frente a la intolerancia de tiempos pasados, un nuevo espacio de convivencia y concordia, que reabra para siempre a las comunidades expulsadas de España las puertas de su antiguo país”.
En resumen, se recuerda, que los Judíos Sefardíes, que deseen adquirir la nacionalidad española al amparo de esta Ley, deberán probar dicha condición y una especial vinculación con España, aun cuando no tengan residencia legal en nuestro país.
En cuanto al procedimiento de concesión, éste será electrónico y regulado por el Ministerio de Justicia. La solicitud se formulará en castellano e irá dirigida a la Dirección General de los Registros y del Notariado. Además estará sujeto a una tasa de 100 euros.
Los interesados deben formalizar su solicitud en el plazo de tres años desde la entrada en vigor de la Ley. Dicho plazo podrá ser prorrogado por acuerdo del Consejo de Ministros un año más.
Las solicitudes de adquisición de la nacionalidad española reguladas en la dicha Ley habrán de ser resueltas en el plazo máximo de doce meses desde que hubiera tenido entrada en la Dirección General de los Registros y del Notariado el expediente.
‘La Granada de los Judíos’. Fragmento de la entrevista realizada a los impulsores del museo – casa serfardí del barrio del realejo de Granada:
– La historia de Garnata Al-Yahud (‘la Granada de los Judíos’, que es como los musulmanes llamaron a la zona poblada por sefardíes cuando llegaron a Granada) guarda una relación intensa con la cultura hebrea. Según Gabriel, hasta se dice que hay conexión entre los 613 versos de la Torá y los 613 granos que contiene una granada, símbolo de la justicia para su tradición. (…)
“Los granadinos aún tenemos mucho de judíos. Contamos todos los céntimos de los precios, y nos gusta mucho preguntar, somos muy curiosos”, comenta el impulsor de esta casa-museo (…) –
¿Eres descendiete de los Judios Sefardíes de España, y estás pensando solicitar la nacionalidad?… ¡Tramita tu expediente con nosotros!
+34 610 313 686
contacto@abogadaextranjeriagranada.com