Cifras de población y estadísticas de migraciones

El Instituto Nacional de Estadística (INE), publicó un informe de datos provisionales, con fecha de  25 de junio de 2015, sobre las cifras de población y estadísticas de migración en España, correspondientes al año 2014. LOGO

Algunos datos relevantes son los siguientes:

La población residente en España disminuyó en 72.335 personas durante 2014 y se situó en 46.439.864 habitantes a 1 de enero de 2015.

 El número de españoles aumentó en 156.872 personas y el de extranjeros disminuyó en 229.207. En estos resultados influye el proceso de adquisición de nacionalidad española que afectó a 205.870 residentes en 2014.

 Durante 2014 España registró un saldo migratorio negativo de 102.309 personas (españoles y extranjeros), un 59,3% menor que en 2013. La inmigración aumentó un 9,4% y la emigración descendió un 23,1% respecto al año anterior.

 En el caso de los españoles, el saldo migratorio fue de –37.507 personas en 2014, un 8,3% menor que el año anterior.

 En 2014 emigraron 78.785 españoles, de los cuales 50.249 eran nacidos en España.

 La inmigración de españoles fue de 41.278, de los cuales 19.638 eran nacidos en España.

 En el caso de los extranjeros, el saldo migratorio fue de –64.802 personas en 2014, un 69,2% menor que el año anterior. Emigraron 330.559 personas e inmigraron 265.757.

 El número de habitantes creció en Illes Balears, Canarias, Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y disminuyó en el resto de comunidades.

Igualmente, como dato interesante, la población extranjera se redujo en 229.207 personas (un 4,90%), hasta situarse en 4.447.852, debido al efecto combinado de la emigración y de la adquisición de nacionalidad española. Por nacionalidades, los mayores descensos en términos absolutos se produjeron en las poblaciones de Ecuador, Marruecos y Colombia.

Captura de pantalla 2016-01-25 a las 18.14.14.png

Inmigración de extranjeros.

Las principales nacionalidades de los inmigrantes extranjeros fueron la rumana (con 29.968 llegadas a España durante 2014), la marroquí (con 20.163) y la italiana (con 14.955). De las 15 nacionalidades con mayor flujo inmigratorio, las que tuvieron los mayores incrementos relativos en número de llegadas a España fueron la ucraniana (un 41,2% más que durante 2013), la venezolana (un 34,9%) y la rumana (un 24,0%).

Captura de pantalla 2016-01-25 a las 18.17.23

Puedes leer el informe completo pinchando AQUI

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s