Nuevo proceso de nacionalidad: nociones claves

Como ya comentamos en entradas anteriores, el nuevo proceso de nacionalidad española por residencia ha sufrido considerables cambios:

bandera de españa3

+34 61031368 –  yjuarezv@gmail.com

A) Lo más importante es que prácticamente todo el trámite se realiza por internet, al igual que el proceso de nacionalidad para sefardíes. La solicitud se presenta por vía telemática, por lo que ya no habrá que solicitar cita previa en los registros civiles, con las consiguientes largas esperas que se producían en algunos casos. Además de la solicitud, todo el proceso y demás trámites se harán por esta vía.

B) En segundo lugar, el proceso, ya no será gratuito, teniendo que abonar la tasa actual de 102 euros.

C) Habrá que realizar unas pruebas o exámenes, que se traducen en un test de nacionalidad, sobre Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE). También deberán realizar un examen de nuestro idioma, para acreditar un nivel básico de castellano, las personas que no sean nacionales de algún país de habla hispana (Examen DELE).

Al realizar estos exámenes, los interesados se aseguran que ya no se les denegará por “falta de integración”, pues al superarlos, se acredita que cumplen con este requisito. Igualmente recordamos que sin superar estos exámenes no se puede realizar la solicitud.

Como consejo personal,  recomendamos, que no se soliciten certificados de penales o de nacimiento en el país de origen, hasta que no se hayan aprobado los exámenes anteriores.

D) Se establece un plazo más corto para dictar resolución, ya que en la legislación en la que se regula este nuevo proceso se dispone que el plazo máximo para resolver los expedientes, será de un año.

E) Como hemos referido, al ser todo el proceso online, los solicitantes necesitarán tener un Certificado Digital para realizarlo. Os recordamos que también los abogados podemos realizar este trámite en nombre de los interesados, con nuestro Certificado Digital profesional.

F) ¿Y que pasa con la Jura?. Hasta ahora la jura seguirá realizándose en los Registros Civiles. Aún no se sabe si en el futuro podría realizarse en las Notarías.

Con todo ello, el trámite de nacionalidad será mas ágil, rápido y sencillo, aunque probablemente sea más estricto y exhaustivo, por lo que recomendamos que lo ideal es realizarlo con la ayuda de un abogado/a especializado y asegurarnos el éxito del proceso evitando posibles denegaciones y la consecuente perdida de dinero y tiempo.

Si necesitas más información o ayuda con tu trámite puedes contactar con nosotros en el teléfono 610313686 o mediante nuestro formulario de contacto..

 

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Nuevo proceso de nacionalidad: nociones claves

  1. Pingback: Cifras de población y estadísticas de migraciones | Abogada experta en extranjería

  2. Pingback: OFERTA NACIONALIDAD ESPAÑOLA | Abogada experta en extranjería

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s